LA CASA DE BERNARDA ALBA. 22 FESTIVAL DE OTOÑO DE JAEN.

LA CASA DE BERNARDA ALBA. 22 FESTIVAL DE OTOÑO DE JAEN.

LA CASA DE BERNARDA ALBA. FESTIVAL DE OTOÑO DE JAEN.

EVENT NOT AVAILABLE

Teatro Infanta Leonor, Jaén

Calle Molino de Condesa, s/n, 23004 Jaén España

event class:

Festival

Duration:

1 hora y media

Como toda obra clásica -y la de García Lorca ya lo es- aunque nacida en un pasado muy cercano, va creciendo día a día, ofreciéndonos facetas diferentes al compás de los cambios de la sociedad.

¿Qué dice a los espectadores de hoy este drama de mujeres de los pueblos de España? Pues ....

Enclosure Information:

Teatro Infanta Leonor

Calle Molino de Condesa

23004 - Jaén

  • Accessible Seating
  • Wheelchair area
  • Accessible Bathrooms
  • Bathrooms

Additional Information:

Como toda obra clásica -y la de García Lorca ya lo es- aunque nacida en un pasado muy cercano, va creciendo día a día, ofreciéndonos facetas diferentes al compás de los cambios de la sociedad.

¿Qué dice a los espectadores de hoy este drama de mujeres de los pueblos de España? Pues incide en la posición de la mujer en la sociedad con sus techos de cristal, diferencias salariales y su indefensión física ante la violencia, provenga de donde provenga.

Y esa sería la mejor reflexión o lectura de la obra desde hoy, siglo XXI. ¿De dónde viene ese poder establecido que parece inamovible, tenga el aspecto que tenga?

Y creemos que García Lorca habla de nuestros ancestros. La historia de Bernarda y sus hijas, como nuestra historia, tiene sus raíces antes de su nacimiento. Raíces profundas, retorcidas, de un origen lejanísimo y perpetuadas por quién sabe qué oscuros intereses. Es un origen ancestral que se sustenta en el miedo. Bernarda, teme que todo cambie y ese cambio le haga perder su aparente e impuesta entidad; teme no saber qué hacer con una auténtica esencia vital que la desequilibre, y por eso, mantiene a fuego las normas con las que la educaron. Al igual podría decirse de sus cinco hijas, insertadas sin opción, en un mundo inflexible y yerto pero cómodo, anestésico e inculto que las anula y por el que venden su libertad, salvo Adela y María Josefa…, cuya acción de intentar realizarse, es condenada con la muerte y la locura.

Obra sobre los ancestros que no conocen la comprensión ni la compasión hacia aquel ser que han creado. Como Saturno devorando a sus hijos, Bernarda es devorada y devora sus deseos y los de sus hijas, y como consecuencia, sus vidas.

¿Pueden actualmente nuestros ancestros continuar devorándonos? ¿Sabemos reconocerlos, diferenciar aquellos que nos ayudan a crecer de los que nos destruyen? ¿Qué precio tiene hoy la necesidad de esta ruptura? ¿Estaríamos dispuestos a pagarlo?

AUTOR

Federico García Lorca

DIRECTOR

José Carlos Plaza
Compañía Miguel Narros
Producciones Faraute

REPARTO

Consuelo Trujillo
Rosario Pardo
Ana Fernández
Marina Salas
Luisa Gavasa
Ruth Gabriel
Zaira Montes
Montse Peidró

EQUIPO ARTÍSTICO Y TÉCNICO

Ayudante de dirección: Jorge Torres
Dirección técnica: Celso José Hernándo
Escenografía: Paco Leal
Decorados: Scnik Móvil
Iluminación: Paco Leal
Sonido: Juanjo Cañadas
Vestuario: María Calderón
Sastrería: Luis Delgado
Música: Mariano Díaz
Diseño gráfico: Gráficas Isasa
Fotografía: Marcos G Punto
Producción ejecutiva: Celestino Aranda

Promoter:

FESTIVAL DE OTOÑO DE JAÉN. PATRONATO DE CULTURA, TURISMO, FIESTAS Y PATRIMONIO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE JAEN.

P2300019C